SII y arriendos: Lo que todo propietario debe saber antes de declarar renta

¿Arriendas propiedades? Esto es lo que el SII espera de ti en la Declaración Renta 2025

Cada vez son más los propietarios que arriendan casas, departamentos o locales comerciales en Chile, pero ¿sabías que muchos están cometiendo errores que pueden costarles caro con el SII? Si recibes ingresos por arriendo, este artículo es tu hoja de ruta para cumplir con todas tus obligaciones tributarias y evitar multas, fiscalizaciones o pérdidas de beneficios.

¿Debo declarar los ingresos por arriendo ante el SII?

Sí. Todos los ingresos generados por arrendar bienes raíces en Chile deben ser declarados en la Operación Renta anual. Esto incluye:

  • Arriendos habitacionales (casas, departamentos)
  • Arriendos comerciales (locales, oficinas, bodegas)
  • Subarriendos con fines de lucro
  • Incluso propiedades heredadas que generan renta

El Servicio de Impuestos Internos cruza información bancaria, transacciones electrónicas y contratos de arriendo, por lo que «pasar piola» ya no es opción. Si los ingresos no aparecen en tu declaración, podrías quedar bajo fiscalización automática.

¿Qué impuestos debo pagar por arriendos?

Los ingresos obtenidos por arriendo están afectos a impuesto global complementario si tributas como persona natural, o impuesto de primera categoría si lo haces como empresa. Pero hay diferencias según el tipo de inmueble y su destino:

1. Arriendos habitacionales

  • Si no emites factura, no pagan IVA.
  • Se suman a tus ingresos anuales y tributan como renta personal.

2. Arriendos comerciales

  • Están afectos a IVA (19%).
  • Debes emitir factura electrónica y llevar contabilidad formal.
  • Esto aplica si arriendas a empresas o profesionales con actividad comercial.

¿Cómo declaro mis ingresos por arriendo en la Operación Renta?

La forma más común es a través del Formulario 22, incluyendo los ingresos como “renta efectiva” o “presunta” según tu situación. Si tienes propiedades a tu nombre y recibes arriendo, estos datos deben estar respaldados con:

  • Contratos de arriendo vigentes
  • Comprobantes de pago (transferencias, boletas)
  • Registro contable si estás como empresa

Además, si has realizado mejoras o gastos relacionados con el inmueble, podrías rebajar ciertos montos como gasto necesario. Pero cuidado: no todo gasto es aceptado por el SII.

¿Qué pasa si no declaro?

La omisión de ingresos por arriendo puede llevar a:

  • Multas por no declarar correctamente (UF 1 a UF 40)
  • Fiscalización con cobros retroactivos de impuestos
  • Pérdida de la devolución de impuestos o suspensión de beneficios

En algunos casos, si el arriendo se considera habitual o comercial y no emites facturas, podrías estar evadiendo IVA, lo que implica sanciones mayores.

¿Vives en Osorno y arriendas propiedades? Esto es lo que te conviene saber

La región de Los Lagos, especialmente comunas como Osorno, ha tenido un fuerte crecimiento en el mercado de arriendos, tanto de viviendas como de espacios comerciales. Si tienes propiedades en arriendo aquí, contar con una asesoría contable local te puede ayudar a:

  • Declarar correctamente tus ingresos
  • Evitar problemas con el SII
  • Optimizar tus impuestos legalmente
  • Mantener tus documentos en orden ante una eventual fiscalización

¿Necesitas ayuda para declarar tus arriendos?

En SyM Auditores ayudamos a propietarios, arrendadores y pymes a cumplir sus obligaciones tributarias sin enredos. Te orientamos en el cálculo de impuestos, emisión de facturas si aplica, deducción de gastos aceptados y presentación correcta en la Operación Renta.

Escríbenos para agendar una asesoría personalizada y déjanos ayudarte a proteger tu inversión y declarar con tranquilidad. Y si conoces a alguien que arrienda propiedades y no sabe cómo declarar… ¡comparte este artículo!

Tabla de contenido

COMPARTIR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *