¿Seguir a honorarios o como empresa?

¿Boleta o empresa? El paso que muchos profesionales están dando en 2025

¿Eres psicólogo, terapeuta, kinesiólogo, diseñador, consultor o prestas servicios profesionales por tu cuenta? Si hasta ahora has trabajado emitiendo boletas de honorarios y sientes que ya no te conviene, no estás solo. Cada vez más trabajadores independientes en Chile —y especialmente en regiones como Osorno— están optando por formalizarse como empresa. Pero ¿realmente conviene dar ese paso? ¿Qué ganas y qué pierdes al hacerlo?

Boleta de honorarios: simple pero limitada

Trabajar con boleta de honorarios es la forma más común para prestar servicios como persona natural. No necesitas iniciar actividades como empresa ni llevar contabilidad formal. Solo emites boletas electrónicas a tus clientes y pagas tu impuesto anual a través del formulario 22 del SII.

Sin embargo, a medida que tus ingresos crecen, también lo hace tu carga tributaria. Además:

    • No puedes deducir gastos reales

 

  • No puedes emitir facturas, lo que puede limitar tu clientela
  • No puedes contratar personal

 

Por eso, cuando el trabajo se vuelve estable o recurrente, muchos dan el salto.

¿Cuándo conviene dejar la boleta y crear una empresa?

Hay varias señales que indican que es momento de formalizarte:

  • Ganas más de $25.000.000 anuales (aproximadamente 2 millones mensuales)
  • Tienes gastos asociados a tu actividad que podrías descontar legalmente
  • Quieres emitir facturas para trabajar con empresas
  • Estás pensando en contratar a alguien o expandir tu oferta

En esos casos, crear una SpA o una EIRL puede ser un gran paso para crecer de manera profesional y ordenada.

¿Qué beneficios tiene crear una empresa como profesional?

Los principales beneficios son:

  • Tributas como empresa con posibilidad de deducir gastos operacionales
  • Puedes acceder a créditos y líneas de financiamiento bancario
  • Tu marca o razón social te da una imagen más formal
  • Accedes al Régimen Pro Pyme (14 D3), que tiene tasas de impuesto más bajas
  • Te permite contratar trabajadores o colaboradores con contrato

Además, tener una empresa te permite separar tus finanzas personales de las del negocio, algo que es clave cuando empiezas a crecer.

¿Y si estás en Osorno? Hay aún más razones

En ciudades como Osorno, donde la oferta de profesionales es cada vez mayor, destacar como una empresa legalmente constituida puede marcar la diferencia. Muchos prestadores de servicios están formalizándose para trabajar con clínicas, colegios, instituciones públicas o empresas que exigen factura electrónica.

Además, el apoyo de contadores y asesores locales permite que el proceso de formalización sea más rápido y personalizado, conociendo bien la realidad y los costos asociados a la zona.

¿Cómo me formalizo como empresa?

Puedes constituir una empresa en Chile a través del portal «Tu Empresa en un Día» o por escritura pública tradicional. Los pasos incluyen:

  • Definir el tipo de sociedad (SpA, EIRL, etc.)
  • Inscribir en el SII e iniciar actividades
  • Adquirir una firma electrónica
  • Habilitar factura electrónica

Aunque suena simple, hacerlo mal puede costarte caro. Por eso siempre es recomendable contar con asesoría contable desde el inicio.

¿Quieres saber si te conviene cambiarte?

En SyM Auditores ayudamos a profesionales de Osorno a analizar si es momento de dar el salto de boleta a empresa. Te guiamos paso a paso, simulamos tu carga tributaria con ambos métodos y te ayudamos a tomar la mejor decisión para tu crecimiento.

Escríbenos y agenda una asesoría sin compromiso.
¿Conoces a alguien que trabaja con boletas y quiere formalizarse? ¡Comparte este artículo!

Tabla de contenido

COMPARTIR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *