Régimen Pro Pyme: por qué tantas empresas están cambiándose en 2025
En los últimos años, cientos de pequeñas empresas y emprendedores han decidido cambiar su régimen tributario al Régimen Pro Pyme. ¿Por qué? Porque ofrece una fórmula más simple, menos carga administrativa y, en muchos casos, una menor carga impositiva. Si tienes una pyme y sientes que estás pagando de más o estás cansado de una contabilidad compleja, este artículo es para ti.
¿Qué es el Régimen Pro Pyme?
El Régimen Pro Pyme —también conocido como régimen 14 D3— es una alternativa tributaria pensada específicamente para empresas de menor tamaño. Fue creado en el marco de la modernización tributaria en Chile, con el objetivo de simplificar el proceso contable y declarar impuestos de forma más transparente.
Este régimen permite que las empresas tributen en base a sus ingresos y egresos efectivos, sin necesidad de calcular depreciaciones, reajustes o correcciones monetarias complicadas. Además, la tasa de impuesto es más baja que en el régimen general.
¿Quiénes pueden acceder?
Para optar al Régimen Pro Pyme en 2025, tu empresa debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ingresos anuales no superiores a 75.000 UF
- Que no sea una sociedad anónima, bancaria o de inversión
- Tener iniciación de actividades válida en el SII
- Llevar contabilidad simplificada (libro de ingresos y egresos)
Si cumples con estos criterios, el cambio de régimen puede hacerse directamente desde el sitio del Servicio de Impuestos Internos (SII), o con la ayuda de un contador autorizado.
Beneficios concretos para tu pyme
Estos son algunos de los beneficios más valorados por nuestros clientes que ya migraron al Régimen Pro Pyme:
- Menor carga tributaria: La tasa de Impuesto de Primera Categoría puede ser del 10% o 25%, dependiendo del tramo y tipo de renta.
- Contabilidad simplificada: Basta con registrar ingresos y egresos, sin necesidad de cálculos complejos.
- Acceso a devoluciones más rápidas: Al tener información clara, el SII procesa más rápido las devoluciones.
- Mayor control del flujo de caja: Es más fácil ver en tiempo real cuánto ganas y cuánto gastas.
¿Por qué muchas empresas en Osorno están haciendo este cambio?
En ciudades como Osorno, donde gran parte de la actividad económica está sostenida por pymes familiares, emprendimientos locales y profesionales independientes, el Régimen Pro Pyme representa una herramienta real de alivio tributario.
Además, muchos negocios están formalizándose o creciendo luego de la pandemia, y necesitan un sistema contable que les permita avanzar sin fricciones legales o tecnicismos innecesarios.
¿Qué pasa si me quedo en el régimen antiguo?
Si tu empresa aún tributa en el régimen general, podrías estar:
- Pagando una tasa de impuesto más alta
- Enredado en procesos contables innecesarios
- Desaprovechando beneficios que están pensados para apoyar a pequeñas empresas
No hay penalización por seguir en el régimen antiguo, pero **sí podrías estar perdiendo dinero cada año** por no cambiar.
¿Cómo puedo cambiarme al Régimen Pro Pyme?
El cambio debe hacerse a través del sitio del SII, dentro de los plazos establecidos para la Operación Renta. También se puede hacer al inicio de actividades. Recomendamos hacerlo con el acompañamiento de un contador experto, para verificar que tu empresa cumple todos los requisitos y que no haya errores que afecten tu situación tributaria futura.
¿Necesitas ayuda con el cambio de régimen?
En SyM Auditores hemos asesorado a decenas de empresas en Osorno para migrar al Régimen Pro Pyme de manera eficiente y sin riesgos. Te ayudamos a revisar tu situación actual, simular tu carga tributaria bajo el nuevo sistema, y ejecutar el cambio paso a paso.
Contáctanos para agendar una asesoría gratuita.
¿Conoces a alguien que debería cambiarse al Régimen Pro Pyme? ¡Comparte esta guía y ayúdale a pagar menos impuestos legalmente!