Influencers en la Mira del SII

Influencers en la Mira del SII: ¿Estás Declarando Bien tus Ingresos Digitales?

¿Vives de subir contenido, hacer lives o promocionar productos en redes sociales? Entonces esto te interesa (y mucho): el Servicio de Impuestos Internos (SII) ya anunció que comenzará a fiscalizar activamente a los influencers que no estén declarando sus ingresos de forma correcta. Si estás en TikTok, Instagram, YouTube, Twitch o OnlyFans… no te puedes quedar fuera de esta guía.

El SII ya te está mirando: ¿Qué está pasando?

El SII confirmó que más de 15.000 creadores de contenido están siendo monitoreados por su actividad económica. Esto incluye pagos por colaboraciones con marcas, comisiones por enlaces de afiliado, ingresos desde plataformas extranjeras (como Patreon o YouTube), suscripciones privadas o donaciones (sí, incluso propinas). Si recibes dinero por tu contenido, estás generando renta. Y eso se declara.

¿Qué pasa si no declaras?

Podrías enfrentarte a multas por omisión de ingresos, intereses por declaraciones atrasadas, fiscalización automática por inconsistencias o incluso la pérdida de beneficios o devoluciones del SII. La era del “yo no sabía” terminó. Hoy el SII cruza información bancaria, pagos electrónicos y reportes de plataformas digitales, tanto nacionales como extranjeras.

¿Cómo deben declarar los influencers en Chile?

Opción 1: Boleta de Honorarios Electrónica

Ideal para colaboraciones con marcas y agencias chilenas. Emite boleta desde el portal del SII y se aplica retención del 13% (previsional).

Opción 2: Formalizarte como empresa (SpA o EIRL)

Para creadores con ingresos más altos o que trabajan con múltiples marcas. Puedes deducir gastos como equipo, software, internet, y accedes a beneficios tributarios si te acoges al Régimen Pro Pyme (14 D3).

Opción 3: Declaración directa como persona natural

Para ingresos esporádicos o provenientes del extranjero, pero requiere respaldo y análisis contable.

¿Y si recibo pagos desde el extranjero?

El SII exige que declares todos tus ingresos, incluso los que provienen de plataformas como PayPal, Stripe, Wise, OnlyFans o YouTube. Estos montos deben estar respaldados con comprobantes de pago, contratos con plataformas o marcas, y registro en tu contabilidad. Ojo: si esos fondos llegan a tu banco, ya hay un rastro.

¿Cómo te ayudamos como asesores contables?

En [Tu Empresa], te asesoramos para elegir el régimen más conveniente según tu nivel de ingresos, emitir boletas correctamente (¡sin errores que te puedan multar!), ordenar tus gastos deducibles como equipo, software, viajes, etc., y preparar tu declaración anual sin sustos. No esperes a que el SII te notifique. Actúa antes.

¿Necesitas ayuda para declarar correctamente?

Si eres influencer, streamer, youtuber o vendes contenido digital, estás generando actividad económica. La mejor forma de evitar problemas es tener tu contabilidad al día desde hoy. Escríbenos y agenda una asesoría personalizada. Y si conoces a alguien que vive del contenido… ¡comparte esta guía!

 

Tabla de contenido

COMPARTIR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *